Consejos para que no te roben en casa

Consejos para que no te roben en casa

Consejos para que no te roben en casa 1200 628 Alarmas JM

Las alarmas en casa son una ayuda imprescindible que te permitirán a vivir tranquilo. Los hurtos y robos en viviendas son muy comunes, especialmente durante las vacaciones. Y conviene ir preparándose para el verano. Pero a veces una escapadita es suficiente para tener que enfrentarte a un desvalijamiento. ¿Quieres otros trucos que te ayudarán?

¿Qué necesitas aparte de sistemas de alarma para que no te roben?

Estos tres consejos para que no te roben en casa, coinciden los expertos, sí pueden marcar la diferencia.

1. No dejes cerradas las persianas

Siempre es sospechoso y se verá perfectamente que ese domicilio está vacío. Esto es casi una llamada con un altavoz a los ladrones. Incluso si cuentas con alarma para hogar, lo mejor es que si te vas de casa durante mucho tiempo, las dejes abiertas. No llamarán la atención.

2. Pídele a alguien que te recoja el correo

A veces es tan sencillo como colarse en un portal y pasearse por los buzones para saber quién está en casa y quién no. Si te vas de vacaciones una semana, las cartas se acumularán en tu buzón, y pueden ser una llamada para invitar a los ladrones a tu vivienda. Así pues, pídele a alguien de confianza que te lo retire de vez en cuando. Te evitarás sustos.

3. Enchufa una lámpara a un temporizador

Es un pequeño truco que puede funcionar por las noches. A veces los ladrones se pasean por los barrios para examinar los pisos que van a robar. Y, si ven luz en uno de ellos, entonces desecharán la idea. Un truco fácil y que no te costará casi nada.

En definitiva, las alarmas de casa son indispensables. Y es que este tipo de trucos tampoco son tan efectivos para evitar robos. Para esto, un sistema de videovigilancia puede ser la mejor opción.

Back to top